CURSO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA EN ODONTOLOGÍA
Modalidad: PRESENCIAL
6 Módulos en 3 Meses.
Duración: Un SABADO de cada 15 días de 09:00 a 14:00 hrs.
Dirigido a: Cirujanos Dentistas, Odontólogos y Dentistas que cuenten con título y cédula profesional.
Nivel de Ingreso: Profesionistas interesados en la especialización del adecuado uso de los fármacos prescritos en tratamientos odontológicos.
JUSTIFICACIÓN:
Los efectos adversos ligados a la prescripción y terapéutica son muy frecuentes en la práctica de la odontología. El mayor número de eventos adversos en odontología se registra en el uso de fármacos. La infección, la inflamación y el dolor son las causas de requerimiento de atención odontológica mas frecuentes en la consulta. Los fármacos que utilizamos para combatir estas sintomatologías son con frecuencia: antibióticos, desinflamatorios y analgésicos, así también se utilizan anestésicos locales. Del uso de estos fármacos se pueden derivar una multitud de eventos adversos y efectos secundarios. Aunque en la mayoría de las ocasiones los pacientes sanos no generan problemas, los errores en la dosis, el desconocimiento de los efectos adversos y secundarios, interacciones medicamentosas, posología errónea o incluso la patología preexistente desconocida del paciente. Este tipo de eventos pueden evitarse mediante el estudio y conocimiento de los fármacos que administramos a los pacientes y de las buenas prácticas fundamentadas en la historia clínica y en la seguridad del paciente.
OBJETIVO GENERAL:
Dotar de conocimientos necesarios e indispensables al cirujano dentista mediante el estudio de las bases de la farmacología, la terapéutica en odontología, tratamiento farmacológico y las situaciones que requieran cuidados especiales en la consulta dental fundamentados en la historia clínica del paciente para así fortalecer la prescripción y el uso correcto de fármacos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Integrar conocimientos de las bases de la farmacología para el odontólogo a través del estudio de los principios de farmacocinética, farmacodinamia y efectos de los fármacos e interacciones medicamentosas a fin de sentar las bases y homologar los conocimientos previos.
Reconocer la importancia de la correcta prescripción basando su terapéutica en las prácticas correctas de organismos nacionales e internacionales a fin de corregir el problema de salud y evitar dañar al paciente.
Deducir las diferencias reacciones adversas, efectos secundarios y efectos colaterales estableciendo un estudio epidemiológico a fin de encontrar las causas que originaron la reacción no deseada.
Sensibilizar la importancia de utilizar de forma adecuada los desinfectantes y antisépticos a través su estudio, clasificación y principales usos a fin de disminuir las posibles contaminaciones por instrumental y contagios directos entre pacientes.
Indicar el tratamiento antibiótico adecuado para cada paciente basando su elección de medicamento en el espectro del antibiótico y mecanismo de acción, tomando en cuenta alergias del paciente e intolerancia a la vía de administración a fin de lograr una terapéutica óptima.
Indicar tratamientos para combatir el dolor y la inflamación empleando el abanico farmacológico disponible: AINES, Esteroides, Opioides y enzimáticos a fin de controlar la sintomatología del paciente de manera rápida y segura.
Reconocer las acciones a seguir en pacientes que requieren cuidados especiales en la consulta dental así como la actuación en caso de alguna urgencia dentro del consultorio dental.
VALOR CURRICULAR: Curso de 60 hrs. curriculares
CONTENIDO ACADÉMICO
Módulo 1
Bases de la Farmacología en Odontología
Introducción
Vías de administración
Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos NOM-001-SSA1-93
Farmacocinética
Farmacodinamia
Efectos de los Fármacos e Interacciones medicamentosas
Peso y talla, edad y género
Factores genéticos
Estados fisiológicos y patológicos e interacciones farmacológicas
Sinergia, antagonismo e interacciones
Módulo 2
Terapéutica Farmacológica en Odontología
Consideraciones de la Prescripción
Prescripción de medicamentos
Fuentes de información sobre medicamentos en odontología
Reacciones adversas a fármacos y medicamentos
Recomendaciones Específicas para el Odontólogo
Módulo 3
- Desinfectantes y Antisépticos
- Antibióticos
Profilaxis antimicrobiana
Resistencia antibiótica
Módulo 4
Antimicóticos
Dolor e Inflamación
Fisiopatología del dolor
Analgésicos antinflamatorios no esteroideos (mecanismo de acción, farmacocinética, clasificación e indicaciones, efectos adversos e interacciones)
Analgésicos opioides (Clasificación, mecanismo de acción, acciones farmacológicas)
Antiinflamatorios esteroideos (Clasificación, mecanismo de acción, acciones farmacológicas)
Antinflamatorios enzimáticos o Anestésicos Locales
Anestésicos generales
Módulo 5: Pacientes que requieren cuidados especiales en la consulta dental I
Sistema Nervioso Central
Sistema Respiratorio
Sistema Endócrino
Sistema Cardiovascular
Insuficiencia Cardiaca
Módulo 6
Sistema Nervioso Central
Sistema Respiratorio
Sistema Endocrino
Sistema Cardiovascular
Insuficiencia Cardiaca