Modalidad: PRESENCIAL
OBJETIVOS
En todas las prácticas de Ortodoncia nos encontramos a diario con problemas difíciles de resolver, a veces limitados por las técnicas Ortodóncicas y otras veces por maloclusiones atípicas en que se congregan múltiples factores de complicación.
Este curso teórico clínico y práctico nos enseña a utilizar herramientas adquiridas durante la experiencia clínica de los participantes asi como la propia.
Análisis cefalométricos como Steinner, Rickets y Jarabak y sobre todo el marco teórico (Cefalometría) del Dr. Yung Kim y el Dr. Sadao Sato, que nos permitirá una concientización de la extraordinaria filosofía Multiloop Edgewise, – Meaw –, que ha causado una verdadera revolución en la comprensión etiopatogénica y en la planificación de tratamiento, logrando reducir significativamente la instancia o alternativa quirúrgica de muchas maloclusiones de difícil resolución tradicional.
Por otra parte, el aporte personal de los participantes hará que este seminario sea de gran desarrollo profesional y aprendizaje además de tener un enfoque multidisciplinario orientado a la realidad de las maloclusiones actuales en el marco de los requisitos de los pacientes.
PROGRAMA- FILOSOFIA MEAW
● Introducción a la Filosofía y técnica Meaw.
● Componentes horizontales y verticales de los patrones esqueléticos en el marco del crecimiento facial.
● Etiopatogenia de las Maloclusiones.
● La revolución del Plano Oclusal.
● Diagnóstico integral del sistema estomatognático:
Cefalometría de Steinner
Cefalometria de Rickets
Cefalometria de Jarabak.
Cefalometría Marco Dental, Prof. Kim, Prof Sato.
Confección de Arcos Meaw.
Activación básica de Arcos.
Mordidas Abiertas, concepto de discrepancia posterior, etiopatogenia y tratamiento.
Presentación de Casos Clínicos.
CLASES II
Conceptos y etiología de CLASES II. Desarrollo y características.
Confección y activación de arcos para Clases II.
Secuencia tratamiento para ángulo alto y ángulo bajo.
Confección de arcos MOAW (Modified Offset Archwire) y DAW (Double Archwire).
Tratamiento temprano de acuerdo a Filosofía Prof Sato. Onlay de Reposición Mandibular
Presentación y evolución de casos clínicos.
CLASES III
Problemas de CLASES III. Su desarrollo y características. Conceptos y etiología.
Confección y activación de arcos para Clases III.
Secuencia de tratamiento para ángulo alto y ángulo Bajo
Casuística Clases llI.
Presentación y evolución de Casos Clínicos.
ASIMETRIAS Y TTM
Desarrollo de Asimetrías. Conceptos y etiología.
Tratamiento de asimetrías.
Propuestas terapéuticas complejas.
Activación de arcos de asimetría.
Diagnóstico diferencial de anomalías estructurales y funcionales.
Interrelación de ortodoncia en pacientes con trastornos temporo-mandibular.
CURRICULUM RESUMIDO CDEO. ALEJANDRO BENHUMEA HERRERA.
Cirujano dentista en la facultad de estudios superiores Iztacala.
Especialidad en Medicina Homeopática- en el Instituto Politécnico Nacional.
Diplomado en Endodoncia – la Facultad de Estudios superiores Iztacala.
Profesor de Diplomado en Endodoncia en la Clínica Cuautitlán UNAM
Especialidad de Ortodoncia en la Asociación Odontológica Mexicana para la enseñanza y la investigación AOMEI.
Diplomado en Ortopedia Dento- Maxilar en Asociación Odontológica Mexicana para la enseñanza y la investigación AOMEI.
Sub Especialidad en MBT ortodoncia en la escuela del Dr.Hugo Trevisi Presidente Prudente Brasil
Curso de ecualización en técnica MBT y MEAW Santiago de Chile.
Sub especialidad en la técnica MYO- Universidad de Kanagawa Yokozuka- Shi Japón
Maestro en Administración de Hospitales en el Instituto de Estudios Superiores En Administración Pública IESAP.