OBJETIVO GENERAL
El alumno integrará los elementos implantológico- protésicos actuales e innovadores, ideales para el paciente; lo que le permitirá desarrollar su práctica clínica de excelencia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
El alumno:
Ubicará al sistema de implantes, clasificación y sus diferentes usos.
Sabrá describir las características anatómicas del sistema estomatognático que le permitan justificar sus intervenciones clínicas.
Explicará los planos anatómicos constitutivos, irrigación, drenaje venoso, linfático e inervación de las regiones superficiales de la cara y bucales.
Sabrá describir los diferentes tipos de rehabilitación protésica sobre implantes, indicaciones y sus usos.
Explicará los cambios más importantes en la atrofia maxilar (mandibular), relevancia del piso del seno maxilar y su tratamiento.
Regeneración y manipulación de tejidos periodontales; optimizando la colocación de implantes.
Elección del mejor material de rehabilitación protésica para implantes.
ÍNDICE TEMÁTICO
Introducción al estudio de la implantología.
Tipos de rehabilitación sobre implantes.
Selección del paciente.
Cirugía periodontal.
Introducción a la rehabilitación protésica sobre implantes.
Implantes. Marketing.
Diagnóstico y plan de tratamiento para implantes.
Selección del paciente.
Técnicas de impresión.
Aditamentos protésicos para implantes.
Diferentes tipos de aditamentos implantológicos para prótesis.
Cirugía periodontal.
Presentación de casos de los participantes.
Contenido Temático | |
Tema y subtemas | |
1 | 1. Introducción al estudio de la Implantología 1.1. Historia de la implantología 1.2. Concepto del sistema de implantes. 1.4.1 Regiones superficiales de la cara. 1.4.2 Labial, lingual, geniana y maseterina. 1.4.3.Regiones intrabucales. |